Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen. Pero cuando a la ecuación le sumamos un bebé, la palabra «aventura» cobra un nuevo significado. El control de seguridad, las horas de espera, el espacio reducido del avión… ¡Socorro!
Tranquilidad. La clave para sobrevivir a un vuelo con tu peque (y no perder los nervios en el intento) es una sola: la preparación. Olvídate de improvisar. Tu mejor aliado será un equipaje de mano bien pensado, un auténtico kit de supervivencia para mantener a tu bebé feliz y entretenido.
La preparación es tu mejor aliada
Antes de empezar a meter cosas en la bolsa, respira hondo. No se trata de llevar la casa a cuestas, sino de ser estratégicos. Piensa en el vuelo por etapas: despegue, «velocidad de crucero» y aterrizaje. ¿Qué necesitarás en cada momento?
Un buen equipaje de mano es aquel en el que encuentras lo que buscas en menos de diez segundos, incluso con un bebé impaciente en el regazo.
El kit de supervivencia: qué meter en la maleta de mano
Aquí viene lo bueno. Hemos creado la lista definitiva para que no te dejes nada. ¡Apunta!
La joya de la corona: Juguetes y juegos para viaje
El entretenimiento es fundamental. Pero ojo, no vale cualquier cosa. Necesitas juguetes que sean ligeros, silenciosos y, sobre todo, nuevos o que haga tiempo que tu bebé no ve. El factor novedad es tu arma secreta.
- Libros de tela o sensoriales: Son blanditos, no pesan y ofrecen diferentes texturas para explorar.
- Marionetas de dedo: Ocupan poquísimo y dan para inventar mil historias.
- Juguetes apilables de silicona: Son silenciosos y muy versátiles.
- Pintura mágica con agua: Solo necesitas el pincel con un poco de agua del avión y ¡listo! Cero manchas.
- Stickers o pegatinas reutilizables: Ideales para bebés un poco más mayores.
La idea es tener una buena selección de juguetes para viaje bebé que puedas ir sacando poco a poco para mantener el interés.
El efecto sorpresa: La «cesta de los tesoros» de altos vuelos
Este es un truco infalible inspirado en la pedagogía Montessori. Prepara una pequeña bolsa de tela o un neceser con objetos cotidianos, seguros y fascinantes para tu bebé. No tienen que ser juguetes caros, ¡al contrario! El éxito de la cesta de los tesoros radica en la curiosidad.
¿Qué puedes incluir en tu cesta de los tesoros de viaje?
– Un trozo de cinta washi tape de colores vivos para pegar en la bandeja.
– Unas anillas de cortina de ducha de plástico.
– Un cepillo de dientes de bebé nuevo.
– Una pelota sensorial pequeña.
– Un monedero viejo con una cremallera.
Saca la cesta de los tesoros cuando notes que el aburrimiento empieza a hacer acto de presencia y tendrás entretenimiento asegurado para un buen rato.
Snacks: el entretenimiento comestible
Nunca, NUNCA subestimes el poder de los snacks. Lleva más de los que crees que vas a necesitar. Opta por cosas que tarden en comerse: gusanitos, trocitos de fruta, galletas de arroz… Además de calmar el hambre, masticar les ayuda a aliviar la presión en los oídos durante el despegue y el aterrizaje.
El orden es clave: cómo organizar tu equipaje de mano
Ya tienes el «qué», ahora vamos con el «cómo». De nada sirve llevar los mejores juegos para viaje si están en el fondo de una bolsa desordenada.
Un truco genial es usar un organizador asiento coche. Sí, has leído bien. Estos organizadores que se cuelgan en el respaldo del asiento del coche son perfectos para el avión. Mételo en el bolsillo del asiento delantero y tendrás todo a la vista y al alcance de la mano: toallitas, un par de juguetes, el biberón, los snacks… Usar un organizador asiento coche te cambiará la vida a bordo.
Además de la organización, la seguridad y la salud son lo primero. Para más recomendaciones sobre salud en viajes, la Asociación Española de Pediatría (AEPED) ofrece consejos muy útiles que siempre viene bien repasar.
Al final, volar con tu bebé es una experiencia más del increíble viaje que es la paternidad. Con un buen kit de supervivencia, un organizador asiento coche para tenerlo todo a mano y una actitud positiva, el vuelo no solo será soportable, sino que puede que hasta lo disfrutéis.
¡Feliz vuelo en familia
Deja una respuesta