Etiqueta: psicología infantil

El Peligro de las Etiquetas en Niños: Por Qué ‘Es Tímido’ o ‘Es Malo’ es un Peligro para su Futuro

Solemos poner etiquetas a los niños sin pensar: ‘es tímido’, ‘es un trasto’. Pero, ¿somos conscientes del poder que tienen estas palabras? Este artículo explora el peligro de encasillar a los niños, cómo afecta a su autoestima y desarrollo, y profundiza en el complejo mundo de la alta capacidad intelectual y la doble excepcionalidad. Te ofrecemos herramientas prácticas para cambiar el lenguaje y fomentar un crecimiento sano y sin límites.

Inteligencia Emocional Infantil: 5 Juegos y Actividades para Conectar en Familia (Guía 2025)

¿Sientes que los berrinches y las frustraciones son el pan de cada día? La clave podría estar en la educación emocional. Te proponemos 5 juegos y actividades súper sencillas para hacer en familia y ayudar a tus peques a entender y gestionar sus emociones. ¡Vamos a jugar y a conectar!

La Magia del Juego Simbólico: Qué Es y Por Qué Es Clave en su Desarrollo

¿Has visto a tu peque usar un plátano como teléfono? ¡Eso es juego simbólico! No es solo un pasatiempo; es el motor de su desarrollo. En este artículo te contamos qué es exactamente y por qué es tan crucial para su crecimiento cognitivo, social y emocional.

Miedos Nocturnos en Niños: Guía para Acompañar el Miedo a la Oscuridad y las Pesadillas

Los miedos nocturnos en niños son una etapa normal, pero pueden ser agotadores. Si tu peque de 3 a 5 años tiene miedo a la oscuridad o pesadillas, no te preocupes. En este artículo te damos las claves para entenderle y las herramientas para acompañarle con calma y amor.

La Magia del Juego Simbólico: Qué Es y Por Qué Es Vital para su Desarrollo

El juego simbólico es mucho más que «hacer como si». Es la puerta a la imaginación, la empatía y la resolución de problemas. Te contamos qué es y cómo puedes fomentarlo en casa para ayudar a tus peques a desarrollar habilidades clave para toda la vida.

Tipos de Apego: Guía para Fomentar un Vínculo Seguro con tus Hijos

¿Sabes qué son los tipos de apego? Este vínculo emocional que creas con tus hijos es clave para su futuro. Te explicamos la teoría del apego de Bowlby y te damos las claves para construir un apego seguro, la base de su confianza y bienestar.

La Tabla de Recompensas: ¿Amiga o Enemiga de la Crianza Positiva?

Seguro que la conoces: la famosa tabla de recompensas. Pegatinas, puntos, premios… Parece una solución mágica para que los peques hagan sus tareas, pero ¿es realmente una herramienta de crianza positiva? En este artículo, desgranamos el debate: ¿fomenta el buen comportamiento o solo crea «mercenarios» de los premios? Descubre si esta técnica es para ti y cómo aplicar el refuerzo positivo de verdad.

Validar las Emociones de los Niños: La Clave de la Crianza Respetuosa

¿Tu hijo tiene una rabieta y tu primer instinto es decirle que pare de llorar? Es normal. Pero, ¿y si te dijéramos que validar su enfado, en lugar de reprimirlo, es una de las herramientas más poderosas que tienes? Descubre cómo la validación emocional construye un apego seguro y fomenta una inteligencia emocional sana para toda la vida.

Disciplina Positiva en el Aula: La Guía para Educar sin Castigos

¿Cansado de los gritos y los castigos que no funcionan? Existe una alternativa respetuosa y eficaz: la disciplina positiva. Te contamos cómo aplicarla para transformar tu relación con los niños y fomentar un ambiente de colaboración y respeto mutuo.

Mi Hijo de 2 Años Me Pega: Guía para Entender su Cerebro y Actuar con Calma

Que tu hijo de dos años te pegue puede ser desconcertante y frustrante. Pero, ¿y si te dijera que es una fase normal y una forma torpe de comunicación? En este artículo, exploramos qué pasa en el cerebro del niño a esta edad y te damos herramientas prácticas basadas en la comunicación no violenta para que sepas cómo actuar, poner límites y, sobre todo, conectar con tu peque.