Los mejores juguetes para bebés de 0 a 12 meses | Guía 2024

¡Hola, familia! Si acabas de dar la bienvenida a un nuevo miembro, seguramente te habrás dado cuenta de una cosa: el primer año de un bebé es una auténtica montaña rusa de descubrimientos. Cada día aprenden algo nuevo, y como padres, queremos darles las mejores herramientas para que exploren el mundo. Y aquí es donde entran los juguetes.

Pero, ¡un momento! Entras en una tienda y te ves rodeado de miles de opciones: luces, sonidos, texturas… Es normal sentirse un poco perdido. ¿Cuál es el juguete adecuado? ¿Le gustará? ¿Es seguro?

Tranquilidad. Para ayudarte en esta misión, hemos creado esta guía de juguetes para bebés de 0 a 12 meses, separada por trimestres. Porque no es lo mismo un recién nacido que un explorador a punto de dar sus primeros pasos. ¡Vamos al lío!

De 0 a 3 meses: Un mundo de sensaciones

En sus primeras semanas, el mundo de tu bebé es un lienzo en blanco que se va llenando de formas, sonidos y texturas. Su vista aún se está desarrollando, por lo que se sienten atraídos por los altos contrastes (blanco y negro) y los colores primarios muy vivos.

¿Qué juguetes son ideales en esta etapa?

  • Móviles de cuna: Un clásico que nunca falla. El movimiento suave y los colores llamativos captarán su atención y le ayudarán a desarrollar el seguimiento visual.
  • Sonajeros y maracas ligeras: Perfectos para estimular el oído. Cuando los agites cerca de él, buscará la fuente del sonido. Pronto intentará cogerlos, trabajando así su coordinación ojo-mano.
  • Alfombras de actividades: Un primer acercamiento a lo que será su gran aliado en unos meses: el gimnasio para bebes. Busca una que sea blandita y con diferentes texturas para que empiece a experimentar el mundo a través del tacto.

De 3 a 6 meses: ¡A cogerlo todo!

¡Prepárate! Tu bebé está a punto de convertirse en un experto en alcanzar y agarrar. Todo lo que esté a su alcance será un objetivo potencial, y su lugar favorito para explorarlo será… ¡la boca! Es su forma de conocer el mundo.

El rey del juego: el gimnasio para bebés

Si hay una estrella en esta etapa, es sin duda el gimnasio para bebes. Este espacio de juego es un centro de desarrollo todo en uno. El arco con juguetes colgantes le animará a estirar los brazos y a practicar el agarre. Muchos modelos incluyen espejos irrompibles, diferentes texturas en la manta y elementos sonoros.

Un buen gimnasio para bebes fomenta la motricidad gruesa (cuando patalea y se mueve), la coordinación y la estimulación sensorial. Es el lugar perfecto para el «tummy time» (tiempo boca abajo), fundamental para fortalecer los músculos del cuello y la espalda.

La salvación para las encías: los mordedores para bebés

Con la llegada de los primeros dientes, las encías se inflaman y molestan. Los mordedores para bebes son un alivio increíble.

  • ¿Qué buscar en los mordedores para bebes? Prioriza siempre la seguridad. Elige mordedores para bebes de silicona alimentaria, caucho natural o madera sin tratar, libres de BPA y otras sustancias tóxicas. Fíjate en que tengan diferentes texturas para masajear las encías. Algunos se pueden enfriar en la nevera (nunca en el congelador) para un efecto calmante extra.

Además de un buen gimnasio para bebes y varios mordedores para bebes, otros juguetes geniales son los libros de tela con sonidos y los peluches blanditos.

De 6 a 9 meses: Sentados y explorando

Tu bebé probablemente ya se sienta sin ayuda, lo que le da una perspectiva del mundo completamente nueva. Ahora le fascinará el principio de causa y efecto: «si aprieto este botón, suena una canción».

¿Con qué jugamos ahora?

  • Cubos apilables blandos: Ideales para construir… y sobre todo, para derribar. ¡Les encanta! Fomentan la coordinación y la comprensión del espacio.
  • Pelotas de diferentes texturas: Hacerlas rodar y gatear tras ellas es un ejercicio fantástico. Busca pelotas blandas y fáciles de agarrar.
  • Juguetes con botones y música: Centros de actividades, pianos sencillos… Son perfectos para que entiendan la relación causa-efecto y para que se diviertan un montón.

El gimnasio para bebes sigue siendo útil en esta etapa. Puedes quitarle los arcos y usar la manta como un espacio de juego delimitado y seguro donde puede jugar sentado con sus otros juguetes. Y, por supuesto, los mordedores para bebes seguirán siendo sus grandes compañeros de viaje durante la dentición.

Según la Asociación Española de Pediatría, el juego es la principal actividad del niño y un elemento imprescindible para su desarrollo. Puedes leer más sobre su importancia en su portal En Familia.

De 9 a 12 meses: ¡En movimiento!

¡Arranca la fase de la exploración total! Ya sea gateando a toda velocidad, poniéndose de pie con ayuda de los muebles o incluso dando sus primeros pasitos, tu bebé es un torbellino de energía. Su motricidad fina también se perfecciona: empieza a hacer la pinza con los dedos.

Juguetes para pequeños exploradores:

  • Juguetes de arrastre: Un perrito con ruedas, un cochecito… Les motiva a moverse y les ayuda a practicar el equilibrio.
  • Encajables sencillos: Puzzles de madera con pomos grandes o formas geométricas básicas para encajar. Son geniales para la resolución de problemas y la motricidad fina.
  • Instrumentos musicales: Un pequeño tambor, un xilófono o unas maracas más grandes les permitirán experimentar con el ritmo y el sonido.

Un último apunte sobre seguridad y calidad

Más allá de la etapa, recuerda que el mejor juguete es el que es seguro. Comprueba siempre que los juguetes tengan el marcado CE, que garantiza que cumplen con la normativa europea. Evita piezas pequeñas que puedan desprenderse y provocar un atragantamiento.

Y recuerda: ningún juguete, por muy maravilloso que sea, puede sustituir la interacción contigo. Jugar con tu bebé, cantarle, leerle un cuento… ese es el mayor estímulo que puedes ofrecerle. Un gimnasio para bebes es una herramienta fantástica y los mordedores para bebes son un alivio necesario, pero tu cariño y tu tiempo son el verdadero motor de su desarrollo. ¡A disfrutar de esta etapa mágica

Preguntas Frecuentes

Q: Mi bebé ya tiene más de 6 meses, ¿aún vale la pena comprar un gimnasio para bebés?

A: ¡Totalmente! Aunque su uso principal para el juego boca arriba es entre los 3 y 6 meses, su utilidad se transforma. Más adelante, puedes quitar los arcos y usar la manta como un espacio de juego acolchado y seguro, ideal para cuando el bebé ya se sienta y necesita un área delimitada para jugar con sus cubos o pelotas.

Q: ¿Qué es lo más importante que debo buscar en un mordedor para las encías de mi bebé?

A: La seguridad del material es lo primordial. Elige siempre mordedores hechos de silicona de grado alimentario, caucho natural o madera sin tratar, asegurándote de que estén libres de BPA y otras toxinas. Es ideal que tengan diferentes texturas para masajear las encías y un tamaño que el bebé pueda agarrar fácilmente pero que sea imposible de tragar.

Q: Además de la edad, ¿cuál es la regla de seguridad más importante al comprar cualquier juguete para un bebé?

A: La regla de oro es evitar cualquier juguete con piezas pequeñas que puedan desprenderse, ya que suponen un grave riesgo de atragantamiento. Busca siempre el marcado CE, que garantiza que el producto cumple la normativa de seguridad europea, y revisa los juguetes con frecuencia para descartar cualquier pieza rota o desgastada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *