Lidiar con la crisis de los 2 años puede ser agotador. Rabietas, negativas constantes… ¡Pero es una fase normal! En esta guía te explicamos por qué sucede y te damos herramientas prácticas para acompañar a tu peque en esta etapa de desarrollo, similar a la primera crisis lactante que ya superaste.
Categoría: Niños Pequeños (1-3 años)
Crisis de los 2 Años y Crisis de los 3 Meses: La Guía Definitiva para Padres
Tu adorable bebé de repente se ha convertido en un pequeño torbellino de «¡No!», llantos y rabietas monumentales. Bienvenido a la famosa crisis de los 2 años. Si sientes que estás al límite, respira. No estás solo y, lo más importante, no lo estás haciendo mal.
Mi Hijo de 2 Años Me Pega: Guía para Entender su Cerebro y Actuar con Calma
Que tu hijo de dos años te pegue puede ser desconcertante y frustrante. Pero, ¿y si te dijera que es una fase normal y una forma torpe de comunicación? En este artículo, exploramos qué pasa en el cerebro del niño a esta edad y te damos herramientas prácticas basadas en la comunicación no violenta para que sepas cómo actuar, poner límites y, sobre todo, conectar con tu peque.
Pequeños Gigantes: 5 Actividades Montessori de Vida Práctica para tu Hijo de 2 Años
¿Tu peque de dos años está en plena fase del «yo solito»? ¡Es una señal fantástica! Significa que su deseo de independencia está floreciendo. La filosofía Montessori nos ofrece herramientas maravillosas para canalizar esa energía. Te presentamos 5 actividades de vida práctica Montessori, sencillas y efectivas, para que tu pequeño ayudante gane confianza y autonomía mientras se divierte.
Operación Pañal y Rabietas: Guía para Padres para Dejar el Pañal sin Estrés
La Operación Pañal es uno de esos grandes hitos que se viven con una mezcla de ilusión y pánico. Si las rabietas y los «accidentes» te están superando, respira. Esta guía te da las claves para acompañar a tu hijo en el proceso de dejar el pañal con paciencia, empatía y mucho amor.
Vida Práctica Montessori: 7 Actividades Caseras para Niños de 2 Años
¿Tu peque de dos años está en plena fase del «yo solito»? ¡Es una señal fantástica de su desarrollo! La filosofía Montessori nos ofrece herramientas maravillosas para acompañar esta necesidad de independencia. Te presentamos 7 actividades de vida práctica que puedes preparar en casa con materiales sencillos para fomentar su autonomía, concentración y psicomotricidad fina.